-
Horarios
De lunes a domingo
de 10 a 19h -
Situación
Avinguda de les
Drassanes, s/n
08001 Barcelona
Grabado de los preparativos de la gran Armada contra Inglaterra
![grabado gran Armada contra Inglaterra](https://www.mmb.cat/wp-content/uploads/2017/12/14257-grabado-litografico-gran-armada-inglaterra.jpg)
Historia de la Marina Real Española. Reunida en Lisboa la soberbia Armada Española que se llamó Invencible, sale de aquel puerto contra Inglaterra, al mando del Duque de Medinasidonia, á fines de mayo de 1588, Urrabieta, dibujante; J. J. Martínez, grabador, ca 1850
Leer más
Núm. inventario: 14257
Nombre del objeto: estampa (obra visual)
Título: Historia de la Marina Real Española. Reunida en Lisboa la soberbia Armada Española que se llamó Invencible, sale de aquel puerto contra Inglaterra, al mando del Duque de Medinasidonia, á fines de mayo de 1588
Fecha del objeto: ca. 1850
Autor: Urrabieta, dibujante; J. J. Martinez, grabador
Técnica y material: litografía a color sobre papel
Grabados y litografías
Grabado litográfico de 1588, que muestra una vista desde el mar del puerto de Lisboa, con la muralla a la izquierda y la Torre de Belém, de planta cuadrada y con la bandera portuguesa ondeando en la parte superior. Al fondo se ve la ciudad; sobre el mar, varias embarcaciones, galeras y galeones con banderas rojas y, en primer término, algunas embarcaciones más pequeñas y un barril haciendo de boya. Lleva la siguiente leyenda: “Reunida en Lisboa la soberbia Armada Española que se llamó Invencible, sale de aquel puerto contra Inglaterra, al mando del Duque de Medinasidonia, á fines de mayo de 1588.”
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1588 partía de Lisboa la flota de la Armada Invencible para la conquista de Inglaterra bajo el mando de Alonso Pérez de Guzmán y Sotomayor. La flota estaba compuesta por unos 130 barcos, 8.000 marineros y 18.000 soldados. Cargaba 1.500 cañones de bronce y 1.000 de hierro, y tardó dos días en salir del puerto. Incluía 28 naves de guerra: 20 galeones y 8 galeras. El resto de barcos pesados eran principalmente carracas armadas y transportes, así como 34 barcos ligeros. La expedición fracasó.