Redes de cooperación

Una de las estrategias clave del Museo Marítimo de Barcelona es el trabajo en cooperación, que permite realizar proyectos con otras entidades, con la voluntad de encontrar sinergias y optimizar recursos para salvaguardar, estudiar y difundir mejor el patrimonio y la cultura marítimos.

El Museo, con este principio de colaboración basado en el intercambio y enriquecimiento de conocimiento, busca activamente el establecimiento de vínculos con otras entidades, bien con la creación de nuevas estructuras, con su liderazgo, o con su participación en nuevas redes, asociaciones, afiliaciones o proyectos.

Red de Museos Marítimos de la Costa Catalana

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

La Red de Museos Marítimos de la Costa Catalana es una estructura de cooperación que reúne a museos y entidades que trabajan en el campo de la gestión del patrimonio y la cultura marítima en el territorio catalán.

El Museo Marítimo de Barcelona lideró hace más de 15 años el proceso de creación de la red, bajo el emblema “la Mar de Museos”, formada por museos catalanes que tienen colecciones marítimas, con la voluntad de convertirse en un referente para todos estos museos y equipamientos patrimoniales vinculados con la temática marítima.

Fruto del trabajo de muchos años, el Museo Marítimo de Barcelona fue declarado por la Generalitat de Cataluña Museo de Interés Nacional. Hacía falta, pues, dar un paso más y superar los objetivos que hasta entonces unían a los museos catalanes. Es así como el Museo crea la Red de Museos Marítimos de la Costa Catalana.

La Red tiene el objetivo de buscar fórmulas de cooperación en lo que se refiere a la gestión, preservación, difusión y promoción de los museos y el patrimonio marítimo. La firme voluntad del Museo es potenciar el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos, así como la formación y el reciclaje del personal de los museos, todo esto para concienciar a la sociedad sobre el patrimonio marítimo catalán.

Para lograr sus objetivos, el Museo Marítimo de Barcelona se compromete a dar apoyo técnico y organizativo a los museos y equipamientos patrimoniales adheridos a la Red; y a aportar los recursos técnicos y humanos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de los programas de actuación que anualmente acuerdan sus miembros.

Más información

Associació de Museus Marítims de la Mediterrània (AMMM)

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

En 1998 el Museo Marítimo de Barcelona impulsó la creación de la Asociación de Museos Marítimos del Mediterráneo (AMMM), una entidad con personalidad jurídica propia. La AMMM reúne a museos marítimos, instituciones y entidades gestoras de patrimonio cultural marítimo que desarrollan su actuación en la cuenca mediterránea.

La Asociación, que tiene su sede en el Museo Marítimo, se organiza de manera asamblearia y orienta sus acciones en base a los principios de responsabilidad social, igualdad, solidaridad, cooperación, movilidad y participación.

La AMMM celebra anualmente foros de patrimonio marítimo organizados en diferentes países por los museos que forman la asociación, con la voluntad de intercambiar y debatir sobre el progreso de la gestión y salvaguarda del patrimonio cultural en el Mediterráneo.

La AMMM trabaja en cooperación con los otros museos con el objetivo de:
Garantizar la preservación de la historia y la cultura marítimas y que su interpretación se haga siguiendo los estándares profesionales de calidad.
Mejorar los estándares profesionales y promover la investigación sobre el patrimonio marítimo y el patrimonio histórico.
Velar por la salvaguarda del patrimonio marítimo material e inmaterial.
Impulsar la cooperación entre instituciones en los campos de la investigación, publicaciones, exhibiciones, conservación y sensibilización social.
Promover legislación que favorezca la salvaguarda de este patrimonio.
Promover la difusión de los museos miembros y sus acciones, programas y actividades relativos a la salvaguarda del patrimonio y la cultura marítimos.
La AMMM trabaja también para cumplir con los objetivos del International Congress of Maritime Museums y el International Congress of Museums, concretamente con la sección de museos regionales de la cual es miembro, y de la UNESCO.

Leer más

Asociación de Museos y Centros de Patrimonio Cultural Marítimo de España

L’Asociación de Museos y Centros de Patrimonio Cultural Marítimo de España és una iniciativa que neix el 2008 amb la voluntat d’aglutinar el major nombre possible d’institucions que difonguin i salvaguardin el patrimoni cultural marítim al territori espanyol. Té l’objectiu de protegir, preservar, documentar, investigar, fer créixer i, especialment, difondre aquest patrimoni en totes les seves vessants: arqueològica, etnogràfica, marítima i documental.

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

Red de Astilleros Históricos del Mediterráneo

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

El Museo Marítimo de Barcelona emprendió la iniciativa de constituir una red europea con la voluntad de que se convirtiera en una plataforma internacional para analizar y mejorar la gestión de los astilleros históricos de la cuenca mediterránea e intentar promover el uso cultural de todos estos equipamientos patrimoniales.

Desde el año 2008 los gestores de los astilleros de Sevilla, Valencia, Barcelona, La Canea, Génova, Gouvia, Hvar, Nápoles, La Valetta, Palermo, Pisa, Toulon, Argel y Venecia organizan encuentros para trabajar conjuntamente en la promoción de acciones de estudio, difusión y conservación de esta tipología de edificios históricos.

International Congress of Maritime Museums

La International Congress of Maritime Museums (ICMM) es una asociación de museos, asociaciones y profesionales que trabajan en el campo de la preservación del patrimonio marítimo. La Asociación promueve las relaciones internacionales, la cooperación entre sus miembros y el respeto y comprensión entre ellos. La ICMM, constituida desde hace más de setenta años, es miembro del International Council of Museums (ICOM).

El ICMM organiza encuentros en todo el mundo de forma regular, creando así una sólida red de museos y profesionales. La Asociación intenta ser un punto de contacto y apoyo profesional para los museos, ofreciendo asesoramiento técnico sobre preservación de embarcaciones, oportunidades de intercambio entre los profesionales de los museos y, en general, colaborando en proyectos de preservación de patrimonio marítimo.

Leer más
patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

International Council of Museums (ICOM)

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

El International Council of Museums vela por la conservación y difusión de los museos y los representa ante las instituciones que se ocupan de su gestión, tanto a escala nacional como internacional. Analiza y difunde los principios, técnicas y políticas de salvaguarda, conservación, protección y valorización de los museos.

El ICOM coopera con la UNESCO, la ICONMOS, la ICCROM y otras instituciones internacionales en la defensa de los mismos intereses. También fomenta la adopción de recomendaciones internacionales y nacionales a partir de las conclusiones de los grupos de trabajo nacionales. El Museo Marítimo de Barcelona es miembro.

Leer más

European Maritime Heritage

La European Maritime Heritage (EMH) es una asociación que engloba a gestores de varios estados de la Unión Europea implicados en la preservación del patrimonio marítimo flotante, sean barcos operativos o no. Los miembros de la Asociación son propietarios individuales, museos marítimos y otras entidades interesadas en este sector.

El principal interés de la Asociación son los barcos históricos en activo, es decir, que navegan. Las acciones que la EMH desarrolla están siempre relacionadas con activar estudios que ayuden a resolver los problemas generales que sufren las embarcaciones históricas en todo Europa y concentra sus esfuerzos en incidir en las directrices legislativas marcadas por la Unión Europea.

El Museo Marítimo de Barcelona es un museo de referencia por la EMH en materia de embarcaciones históricas flotantes en España y en el Mediterráneo.

Leer más
patrimoni marítim

Pere de Prada i Arana

Mediterranean Maritime History Network

patrimoni marítim MMB

Pere de Prada i Arana

En el año 2000 un grupo de historiadores e investigadores sobre historia marítima del Mediterráneo decidió agruparse para compartir conocimiento y optimizar esfuerzos. Un año después se constituía la Red con la presencia de participantes de Francia, Italia, Malta, Grecia, Túnez, Israel y España, entre otros.

El principal objetivo de la MMHN es actuar como punto de referencia para el intercambio de información sobre la investigación que se lleva a cabo relativa a la historia marítima mediterránea, concretamente del periodo comprendido entre el siglo XIII y el siglo XX.

El Museo Marítimo de Barcelona se integró en la Red y se ha convertido en la referencia para la España mediterránea e incluso para todo el Estado, con el objetivo de que historiadores de nuestro país se incorporen a este proyecto en la misma proporción que los de otros lugares.