Digitalización de un fondo sobre las tripulaciones de la Compañía Trasatlántica Española.
- Recerca
- 12.03.2015
![]() |
El pasado día 19 de febrero se firmó en el Museu Marítimo de Barcelona un importante acuerdo para la comunidad de investigadores. El museo, representado por su director Roger Marcet Barbé, y la Liga Naval Española, representada por su presidente Juan Díaz Cano, formalizaron el proyecto de digitalización de un fondo documental conservado en la sede de la LNE y que procede de la Compañía Trasatlántica Española.
Se trata de un conjunto de documentos de enorme valor, formado sobre todo por libros de registro de personal de la flota, en los que se recogen datos de tripulantes de casi todas las categorías laborales en los departamentos de cubierta, máquinas y fonda. No sólo aportan datos de individuos concretos, sino que el conjunto permite disponer de un espectro amplio de profesionales, lo que puede facilitar análisis a diferentes niveles. En general la documentación se mueve entre 1880 y 1936, y se complementa con memorias, fotografías y otros materiales.
Los fondos documentales referidos al personal marítimo son extraordinariamente raros; se trata de un tipo de expedientes que raramente eran conservados, una situación que hace muy difícil la investigación de la historia de las compañías de navegación. El Museu Marítim de Barcelona, por ejemplo, conserva un importante fondo documental de esta compañía en el que los aspectos relacionados con los trabajadores son apenas residuales, mientras que la historia de los buques está mejor representada. Un colaborador del museo y a la vez socio de la LNE, el capitán Carlos Peña Alvear, nos había informado de la existencia del fondo, y a partir de aquí todo fueron facilidades para su consulta y ahora para su digitalización.
La digitalización de este fondo documental permitirá avanzar en el estudio de la Compañía Trasatlántica Española en particular, pero también en la investigación sobre la gente de mar y el mundo del trabajo en la marina mercante en general. Debemos congratularnos de este éxito para nuestra comunidad y agradecer la generosidad de la Liga Naval Española, institución que ha garantizado la preservación de este patrimonio y además se ha sumado al proyecto de investigación y de difusión sobre esta gran compañía naviera.
TAMBÉ ET POT AGRADAR...
-
Recerca 02.06.2023
XXIV convocatòria del Premi de recerca Ricart i Giralt.
-
Recerca 17.04.2023
Veus de mar: La transformació del Port Vell a Youtube
-
Recerca 16.03.2023
Drassana: ja tenim aquí la 30, i comencem a treballar en la 31
-
El museu Recerca 23.02.2023
Les patents de sanitat Marítima
-
Recerca 19.12.2022
El Guanyador del VI Premi de recerca Antoni de Capmany
-
Recerca 15.11.2022
PORT VELL: LA TRANSFORMACIÓ DE PORT INDUSTRIAL A PORT HISTÒRIC
-
Recerca 10.11.2022
Concessió XXIII Premi de Recerca Ricart i Giralt
-
Recerca 08.11.2022
VIII Jornada de recerca local, patrimoni i història marítima
-
Recerca 14.09.2022
VI Premi Antoni de Capmany
-
Recerca 04.07.2022
VIII JORNADA DE RECERCA LOCAL, PATRIMONI I HISTÒRIA MARÍTIMA.
-
El museu Recerca 01.06.2022
El Museu Marítim publica el llibre digital ‘Las Reales Atarazanas de Barcelona en la edad moderna’.
-
Recerca 31.05.2022
XXIII Convocatòria Premi de Recerca Ricart i Giralt
-
segueix-nos
-
web mmb