Buenos Aires y la marina mercante argentina
- Recerca
- 11.07.2016

Como dice la autora, existe un Puerto de Buenos Aires que va mucho más allá de los espacios pintorescos, de los bodegones y las milongas. Existe un puerto que es espacio de vida y trabajo, un lugar donde se mueven mercancías, donde estallan conflictos laborales y tensiones sociales, un lugar que crecía al mismo tiempo que la ciudad, con su ritmo y sus contradicciones. Gobiernos, burguesía y trabajadores, la sociedad toda, estaba pendiente de aquello que acontecía en el puerto al sur de la ciudad. En definitiva, el retrato de un puerto, de una ciudad y también de una marina mercante.
Este estudio sobre Buenos Aires es en realidad un análisis de las industrias marítima argentinas desde el punto de vista del trabajo. Y debe ser un recordatorio de que en Chile, Brasil, Cuba, Venezuela o cualquier otra de las repúblicas americanas hay una historia marítima que debe ser investigada y difundida.
Podéis encontrar más información en la página de la editorial.
TAMBÉ ET POT AGRADAR...
-
Recerca 06.11.2020
VII Jornada de recerca local patrimoni i història marítima
-
Recerca 30.10.2020
IV Convocatòria del premi Antoni de Capmany
-
Recerca 26.10.2020
XXI Premi de recerca Ricart i Giralt
-
Recerca 10.07.2020
VII Jornada de recerca local, patrimoni i història marítima
-
Recerca 26.06.2020
XXI Premi de recerca Ricart i Giralt
-
Recerca 09.06.2020
El fons d’arxiu de Talleres Nuevo Vulcano
-
Recerca 14.05.2020
El llibre “Les dones i el mar”, en obert
-
Recerca 06.04.2020
Drassana 27 Revista del MMB
-
Recerca 27.11.2019
Gat Vell dites marineres
-
Recerca 06.11.2019
XX Premi de Recerca Ricart i Giralt
-
Recerca 23.10.2019
Últims pescadors de la Barceloneta: un món que resisteix
-
Recerca 22.10.2019
XI Jornades d’Arqueologia Industrial de Catalunya
-
segueix-nos
-
web mmb