-
Horarios
De lunes a domingo
de 10 a 19h -
Situación
Avinguda de les
Drassanes, s/n
08001 Barcelona
Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar
Información Práctica

Esta es la historia de una promesa que no se pudo cumplir, la que hizo un maestro a sus alumnos. El maestro era Antoni Benaiges. Los alumnos eran los niños y niñas de la escuela rural de Bañuelos de Bureba, un pueblo de la provincia de Burgos. La promesa la hizo un día de invierno de 1936. Los prometió el mar ... (Francesc Escribano).
Exposición sobre Antoni Benaiges, maestro republicano de Mont-roig del Camp, que seguía las técnicas pedagógicas de Célestin Freinet. La metodología de trabajo consistía en editar en la escuela unas pequeñas publicaciones o 'cuadernos' a partir de los dibujos y los textos libres que hacían los niños y niñas, y que eran un reflejo de su manera de vivir y de entender el mundo: sobre la familia, las amistades, la población, los paisajes, las fiestas, las excursiones, los viajes, los juegos, el folclore ... La imprenta, pues, pasaba a tener un papel esencial en el aula: era el instrumento que permitía materializar, captar, ver y tocar todo lo que aprendía. Los cuadernos de Bañuelos de Bureba eran el Gestos y el Recreo.
Muy pronto las prácticas educativas de Benaiges entraron en conflicto con algunas familias y con los poderes fácticos locales. Los niños y niñas de Bañuelos no habían visto el mar y en enero de 1936 el maestro les animó a imaginarlo y describirlo. El resultado fue el cuaderno 'El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca '. Además el maestro prometió a los niños y niñas que en verano irían a ver el mar y los invitó a su casa familiar. Pero el 19 de julio de ese año, mientras preparaba el viaje de sus alumnos hacia Montroig, fue detenido, torturado y ejecutado.
Fecha
- Del 20/07/2018
- al 26/05/2019
Horarios
- De 10:00 a 19:00
Lugar
Precio
- Gratuito
Idiomas
Català
Accesibilidad
Créditos
- OrganizadorMemorial Democràtic - Generalitat de Catalunya
- OrganizadorMuseu Marítim de Barcelona