-
Horarios
De lunes a domingo
de 10 a 19h -
Situación
Avinguda de les
Drassanes, s/n
08001 Barcelona
Onades literàries
Un poeta a l’Antàrtida, por Oriol Ballester
Información Práctica

Onades literàries es un ciclo de conversaciones con personalidades vinculadas al mundo del libro y el mar. En este primer ciclo exploraremos el medio marino desde diferentes miradas: desde la literatura, la traducción, la oceanografía y la ecología. Organizado por la Biblioteca del Museo Marítimo de Barcelona, con el apoyo y participación del escritor Jordi Ballart Macabich, autor de Línea de flotación.
Segunda Onada:
Un poeta en l'Antàrtida, por Oriol Ballester (viernes 3 de marzo a las 19 h)
Repasará la apasionante vida de su tío, el oceanógrafo Antoni Ballester Nolla (1920-2017). Oceanógrafo y fundador de la base científica antártica Juan Carlos I en la isla de Livingston, en las Shetland del Sur. Más allá de su dedicación a la ciencia, Antoni Ballester era un apasionado poeta. Escribió un gran número de poemas, que nunca se han publicado, y que están recogidos en un volumen de 164 páginas que lleva por título De la mar i de l'amor.
Oriol Ballester (Barcelona, 1967) es licenciado en Periodismo y máster en Dirección de Comunicación. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación de Barcelona, Bruselas y el Principado de Andorra. Hace unos años dio un giro en su carrera profesional y ahora trabajaba por el Consorcio para la Normalización Lingüística.
Primera Onada:
La traductora Esther Tallada inaugura el ciclo Onades literàries el día 1 de febrero. Esther Tallada (Alella, 1975) es licenciada en Traducción e Interpretación por la UPF y postgraduada en Asesoramiento Lingüístico en Medios Audiovisuales por la UAB. Ha traducido a autores como George Orwell, Elizabeth Strout, Marilynne Robinson y en 2019 recibió el premio Crítica Sierra de Oro por su traducción de Luz de agosto, de William Faulkner.
El día 1 de febrero le acompañaremos en su aventura de traducir todo un clásico, el Robinson Crusoe. Exploraremos cómo habla el protagonista inglés y cómo habla el catalán; cómo aprenden el idioma sus macipes; cómo llaman los vientos; cómo miden distancias, pesos y volúmenes; cómo calculan y estudian las maniobras marítimas… En definitiva, veremos cómo toma vida un clásico universal en catalán.
Actividad gratuita. Plazas limitadas.
Reserva AQUÍ tu plaza
Fecha
- Del 01/02/2023
- al 08/11/2023
Horarios
- De 19:00 a 20:00
Lugar
- Biblioteca
Precio
- Gratuito
Información de reservas
Inscripciones en mmb.cat
Idiomas
Català
Plazas
25 Plazas
Créditos
- OrganizadorMuseu Marítim de Barcelona